lunes, 6 de mayo de 2013

HISTORIA DEL TELETRABAJO

Los inicios del teletrabajo se remontan a la decada de los años sesenta en los Estados Unidos en donde se formula la necesidad de llevar el trabajo al trabajador. Jack Nilles, lo denomino "telework" o "teleworking" e inicialmente denominado como "teleconmutation" (teledesplazamiento). Esta modalidad de trabajo se realizo como medida que pretendia contrarrestar la crisis energetica de los años setenta, la descongestion vehicular y la proteccion al medio ambiente, por medio de la utilizacion de las nuevas formas de tecnoligias, no obstante la propagacion de las tecnologias de la informacion y comunicacion (TIC) aun eran escasas en el mundo global, provocando asi que el teletrabajo no tuviera mucho impacto en el campo laboral.


En America Latina, el teletrabajo como una nueva forma de empleo lleva muy poco tiempo de adopcion e implementacion. Chile es el pionero en modificar su marco legal para brindar una cobertura con respecto a los derechos que deben gozar los teletrabajadores. Este pais modifico el articulo asi: "Asimismo, quedan excluidos de la limitacion de jornada, los trabajadores contratados para que presten sus servicios preferiblemente fuera del lugar o sitio de funcionamiento de la empresa, mediante la utilizacion de medios informaticos o de telecomunicaciones.

Informacion tomada de:
http://portal.dafp.gov.co/form/formularios.retrive_publicaciones?no=1051

No hay comentarios.:

Publicar un comentario